El Ejecutivo comunitario hace una propuesta que busca renovar la Unión Aduanera y mejorar los chequeos ante el reto del comercio electrónico y la creciente regulación.
La Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta legislativa para hacer un lavado de cara a la Unión Aduanera. Se trata únicamente de una propuesta inicial que ahora debe ser debatida y acordada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, que representa a los Estados miembros.
Los importadores tienen que tratar actualmente con 27 administradores distintos y tienen que enfrenarse a una maraña de más de 111 sistemas informáticos distintos que no siempre están conectados entre ellos. La Comisión Europea recuerda que «no existe una base de datos central de aduanas de la UE ni una supervisión de la cadena de suministro de la UE».
La reforma que propone el Ejecutivo comunitario se basa en tres ideas. La primera es «una nueva asociación entre las aduanas y las empresas basada en la transparencia y la responsabilidad«, en la que se usará la inteligencia artificial para intentar reducir al máximo la necesidad de hacer declaraciones aduaneras. La segunda idea se basa en establecer una nueva arquitectura para la vigilancia de la Unión Aduanera, creando una nueva autoridad europea que centralice los esfuerzos y coordine mejor a las distintas autoridades nacionales. La tercera idea es adaptar el marco al comercio electrónico, donde la Comisión Europea admite que existen «enormes niveles de fraude».
Enlace a la noticia completa:
Otra información de interés:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_23_2643